Buenas, buenas, buenas... Pufff... ya no estoy para estos trotes. Como el lanzamiento de Anitype 1 nos pilló justo a puertas de irnos de vacaciones me fue imposible preparar la entrega de mi sección para el número 2. Pero no importa, ¿verdad? El tiempo pasa muy rápido y ya estamos en el CD3. Veo por las cartas que me habéis enviado que la mayoría habéis captado bien el espíritu de esta sección, la esencia que envuelve a un apartado que puede ser realmente carismático para quienes llevan algún tiempo metidos en el mundillo. Aún así es muy posible que no acabéis de entender qué tipo de cosas podréis encontrar aquí. Lo sabréis en pocos números más, ya que en esta segunda entrega de la sección os traigo un pequeño barillo de cosas, alguna de ellas a petición del lector. Para empezar quiero mandar un saludo a Kelin Béjar (de Cerdanyola, Barcelona), que me ha enviado una carta con varias ilustraciones hechas por ella "in situ" de Lady Oscar, Kimba el león blanco y Pinoko (Black Jack). Kelin deja bien claro que lleva muchísimo tiempo siendo otaku y que no le gustaría nada que desapareciese este sección-rincón de los CD de Anitype. Puedes estar tranquila que por ahora tenemos sección para muuuchos números (o al menos para todos los que el lector me soporte). Me pregunta por "La petita Polon" (La pequeña Polon), que es una obra que han pasado por casi todos los canales autonómicos del país. También pudimos verla editada en vídeo la década pasada (aunque actualmente habría que indagar en videoclubs-semimomificados para encontrar una copia en condiciones). Siento decirte que no poseo material en video o audio respecto a esta serie, pero aquí queda la propuesta para que quien quiera nos envíe vía correo o e-mail cualquier cosa sobre esta serie que podríamos poder en un CD más adelante. La segunda serie por la que me preguntas, en la que aparecía papá Noel... ¿podría ser Noeli? Trata de recordar un poco más. Y ya que te gustan tanto los clásicos familiares, incluyo en tu honor el opening de Marco (-gomen! por la calidad-) y su respecto tema sonoro en versión japonesa (Sougen no Marko). Verás que pese a no ser idénticas guardan un gran parecido.. Rubén García (de Vilanova y la Getrú, Barcelona) es otro de los que disfrutan como yo recordando viejas glorias (y no tan viejas, solo un poco añejas) como "Sonrisas y Lágrimas" (Dooo... doraaado cooomo el sooool, reee... reluce el dia de hoooy...), que ha viesto varias veces, al igual que su hermano. ¡Juas! Esta carta no la había leído hasta ahora mismo y resulta que me pide el opening de Marco en japonés. ¡Tiene guasa la cosa! ^_^u. Pues ahí lo llevas ya. Y los de candy Candy, Robotech, KoR, etc... aparecerán en breve, no te preocupes. Resulta que los que hacen el CD me han dejado muy poco espacio este mes, así que no puedo hacer mucho. Te prometo que el mes próximo tendrás dosis de animusiclásicos (¡Toma palabro que me acabo de inventar! La anoto para seguir usandola...). ¿Dices que el opening de Nadia lo ponían siempre los de Tele5 en italiano? ¡Pero que diceeeeees! Tele5 adaptó la versión italiana de la canción desde la primera vez que emitió Nadia, te lo aseguro. A ver si para el mes que viene te consigo también todo esto. Sí, efectivamente hay mucha gente a la que le mosquea que quiten las canciones originales para hacer openings propios, pero ¿qué sería del anime en España sin la canción de Campeones? O la de Lupin. Precisamente de este último incluyo el vídeo de la presentación española y en audio su opening italiano, "L'Incorreggibile Lupin" (¿os recuerda a algún otro opening de por aquí? Je je je... lo que hay que oir...). Me dices que no tienes el equipo necesario para hacer vídeos de ordenador con las cintas, pero por eso mismo digo que podéis mandar copias de vuestras cintas de video, que ya haremos nosotros la conversión... José Pérez Cara (de El Ejido, Almeria) dice que ha visto el anuncio de los OVAs de Rurouni Kenshin en la revista y que no sabe de lo que van, ya que ha visto la serie y los personajes que en el anuncio salen no los conoce. Pues (pese a que estas cosas no debería responderla yo) te diré que los OVAs cuentan la historia de cuando Kenshin era Battousai, cuando asesinaba sin vacilación. Hay también una película, pero es muy inferior en guión y argumento respecto a la serie y, por supuesto a los OVAs (que son lo mejor de Kenshin, al menos por el momento -habrá que ver la nueva animación que se está haciendo-). Si quieres que te recomiende una tienda para comprar anime... actualmente en España no se de tiendas quue se arriesguen a traer anime de Japón para vender (sale muy caro y la gente no lo compra). Pero si lo que buscas (como dices) es la banda sonora de "La Princesa Mononoke", la podrás encontrar en Chunichi Comics, tienda que se anuncia en nuestra revista, y que además vende por internet. ¿Una película de Miyazaki que esté en castellano y a la altura de "Mononoke"? A mi personalmente me parece mejor "Mi vecino Totoro", pero eso sería cuestión de gustos, ¿no crees? Y respecto a si saldrá o no "Sen to Chihiro no Kamikakushi" en castellano... supongo que no, o al menos no por algún tiempo, ya que la película está cargada de elementos japoneses que serían enrevesadamente difíciles de traducir al español. Si tantas ganas tienes de echarle un ojo no te pierdas el trailer que llevamos en nuestro CD de este mes (vete a la carpeta "Omake" y lo encontrarás). Ah, Un detalle. Hay muchas personas que han enviado cartas a mi sección junto a los cupones de participación en los sorteos de videos y que se han limitado a copiar la carta para el correo ordinario de la revista (o sea, dos cartas idénticas para ambas secciones). En primer lugar aquí no me voy a poner a hablar de cualquier tema manganime porque sí, asi que no me vengáis con preguntas del tipo "¿Cómo se llama la nueva obra de tal dibujante"? Por favor, distinguid las secciones para no caer en el saco roto de cartas sin responder. Toda la correspondencia que reciba será contestada aquí, salvo que se trate de preguntas que no vengan al caso. ¿Ok? Ya para acabar me he permitido el gustazo de incluir 2 videos sobre Mazinger. El primero es el anuncio de MazinKaizer, donde podréis ver cómo ha quedado el OVA 1, del que os hablaremos muy pronto. El segundo es la parte 1 de 3 de una animación especial que Dinamic hizo para conmemorar el aniversario de su creación y promocionar MazinKaizer. Los trozos se incluían junto a los OVAs de "Shin Getter Robo Vs. Neo Getter Robo", y os pondré uno por mes. Seguro que se os quedan los dientes largos hasta que podáis ver la continuación del video en nuestro CD número 4... ¡Nos leeremos entonces! Majin... Go!! Viejotaku (aka "Oldtaku")